Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
La materia Orgánica del suelo tiene su origen en organismos vivos, que al morir se han incorporado al suelo, principalmente restos de vegetales. En los suelos cultivados puede haber, además, aportes de otras materias orgánicas.
Sintéticamente, la materia orgánica fresca sufre una primera transformación, rápida, que la convierte en humus. A continuación el humus sufre una segunda descomposición, mucho más lenta, tras la que se liberan los nutrientes que contiene.
Phytophthora porri Foister, Mildiu del puerro
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangios de 35-82 x 23-52 μm, semipapilados, persistentes, no proliferantes. Los organos sexuales producidos por el hongo se observan facilmente en las hojas: anteridios anfiginos o paraginos y oosporas apleroticas esfericas, de alrededor de 30 μm de diametro, que adquieren tonalidades amarillentas al ir madurando. Hinchamientos hifales redondeados, elipsoides o angulares, individuales o en cadenas. Las clamidosporas se forman en los cultivos viejos y miden 20,8-35,3 μm de diametro
Huéspedes: Varios. En Espana se ha encontrado afectando a puerro.
Sintomatología: Lesiones iniciales de color claro en los apices y margenes de las hojas; evolucionan a podredumbres humedas si persiste el ambiente humedo y lluvioso, y van apareciendo manchas oscuras debido a la invasion secundaria de Stemphylium.
Athelia rolfsii (Curzi) Tu & Kimb [Anamorfo: Sclerotium rolfsii Sacc.] Mal del esclerocio. Altramuz, berenjena, freson, girasol, jazmin, judia, melon, manzano, olivo, patata, pimiento, remolacha, sandia, tomate, vid, etc.
Sinónimos:.
Del teleomorfo: Corticium rolfsii Curzi, Pellicularia rolfsii E.West.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotyna, Clase Hymenomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: las basidiosporas son hialinas, de superficie lisa y de forma globosa algo piriforme; su tamano es de 4,5-6,7 x 3,5-4,5 μm. Anamorfo: esclerocios redondeados pequenos (como maximo 1,5 mm de diametro) que tienen una corteza de color marron claramente diferenciada y que constituyen la forma de persistencia en el suelo; la corteza y la medula tienen vesiculas con material de reserva. Las hifas forman fibulas en los tabiques.
Huéspedes:
Altramuz, berenjena, freson, girasol, jazmin, judia, melon, manzano, olivo, patata, pimiento, remolacha, sandia, tomate, vid, etc.
Sintomatología:
La infeccion comienza por la parte baja de la planta, donde se observa un micelio blanco afieltrado y sobre el corpusculos esfericos (esclerocios). Produce podredumbre de cuello, corona o tallo que desemboca en marchitez del huesped.
Oidio del manzano, Podosphaera leucotricha, su síntoma más aparente es el recubrimiento blanquecino de yemas, hojas y brotes.
Fotos del Cultivo de Albaricoque, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Ver nuestra colección de Fotos de Cultivos de Albaricoque
Vino Blanco Macabeo Kylix
VARIEDAD: 100%
MACABEO NOTA DE CATA:
Amarillo pálido con matices ligéramente verdosos.
Aromas limpios, resaltan los recuerdos a frutas tropicales y a flores blancas.
Muy intenso.
CONSUMO:
Temperatura de servicio: 8 - 10º C.
Acompaña aperitivos, pescados y mariscos.
Wine White Macabeo Kylix
VARIETY: 100% MACABEO WINE
TASTING NOTE:
Pale yellow with light green tints.
Exotic aromas combine with floral herbal notes.
SERVING RECOMENDA TION:
Serve at 8 - 1Oº C
To accompany starters, fish or seafood.
Vino Blanco Macabeo Kylix - Bodegas Saac
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.